Estamos a poco tiempo de la celebración del World Hoop Day y tal vez ya se enteraron de los preparativos que se están haciendo en algunas ciudades para su conmemoración. ¿Saben de qué se trata el World Hoop Day?
La idea del World Hoop Day (Día Mundial del Aro) surge el 5 de mayo 2005 (5/05/05) de una chica estadounidense llamada Annie O'Keffe quien quería que hubiera un día festivo para hoopers donde pudieran compartirse sentimientos positivos y pasar un buen momento. Fue hasta el 7 de julio de 2007 (7/07/07), tras darle forma a la idea y pasar un año promoviendo el festejo, que el World Hoop Day se celebró por primera vez. Cuando empezó se iba cambiando cada año de fecha para seguir con el juego de números, siguió con el 8/08/08, el 9/09/09 y así hasta el 2012. A partir de entonces se celebra el primer sábado de octubre.
Embajadores en Costa Rica |
El World Hoop Day es una celebración que busca compartir, unir y demostrar que el mundo puede cambiar y ser uno mejor para todos; donde la paz sea una realidad para cada uno. Se trata de darse cuenta que el mundo se puede cambiar con un círculo de plástico.
El movimiento se ha vuelto ahora internacional celebrándose en al menos 30 países, se ayuda de los llamados "Embajadores" quienes son personas que van a comunidades alejadas o con grupos vulnerables de la sociedad a donar hulas para enseñarles que siempre hay algo por qué sonreír, que pueden superar sus miedos y encontrar paz interior con un simple juguete y también para inculcarles la importancia de la de actividad física en su vida. Los Embajadores generalmente ponen de su propio dinero para llevar a cabo esta labor; sin embargo no siempre se puede y es por eso que se ha creado la página de World Hoop Day, donde además de explicar con mayor detalle de qué se trata este día se pueden hacer donaciones que servirán para comprar material para la elaboración de los aros.
Hay muchas formas en las que se celebra esta fecha en el mundo, por ejemplo: se hacen reuniones en parques con talleres gratuitos, donación de hulas a niños que pasen por ahí y alcancías para recaudar fondos, visitas a orfanatos y a centros de rehabilitación de adicciones. También se hace una coreografía que se publica en internet unos días antes para que tod@s la bailen ese día.

Sabemos que está en nuestras manos cambiar al mundo y aunque suene difícil, no es imposible. Tod@s podemos aportar algo día con día para que donde vivimos sea un lugar mejor. Hay que crear conciencia en los que nos rodean, hacerles ver que todos somos iguales y merecemos ser felices, plenos y vivir en paz. Además como ya much@s nos habremos dado cuenta el hooping es contagioso y es extremadamente fácil esparcir alegría con él =).
¿Tú ya sabes cómo vas a festejar el World Hop Day?
Escrito por Natupa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cuéntanoslo todo.