Así como cada hooper tiene una historia, cada ciudad tiene una esencia y un espíritu hooper diferente. Seguro tod@s conocemos un spot ideal donde ir a jugar o entrenar hula, sol@ o con los amig@s; conocemos personas que también practican y diariamente vivimos el amor por el hup. En el Blog de Hooping México nos hemos dado a la tarea de acercarnos a ti para que nos cuentes cómo se vive el hooping en tu ciudad y sepas cómo se desenvuelve la comunidad hooper en donde vives.
Esta vez Reneé Xicia- quien vive en Xalapa, Veracruz- nos cuenta su historia y cómo se vive el hoop en donde vive.

Sinceramente, a diferencia de la capital del país, no veo un
gran movimiento de hula. Se de amigos (as) que dan talleres, incluso yo misma
he dado un par de veces, pero no se organizan eventos como “Huladicción” o
alguno similar donde se reúnan a compartir y aprender trucos. A veces entre
amigos se juntan pero no es algo constante.
Yo soy de Chetumal, Quintana Roo y por ahí del 2011 di
talleres en mi ciudad natal. Ahí una chica se ha encargado de difundirlo más en
la ciudad. Durante el tiempo que di clases también vendí hulas que yo misma
fabricaba con material sencillo (poliducto) o los enseñaba a elaborar su propio
aro para que lo adornaran a su gusto.

Actualmente, Reneé da clases en el Centro cultural Andanzas los martes de 5:30 a 7:30
¿También te gustaría contar cómo se vive el hoop en tu ciudad? Contáctanos por facebook o dejando un comentario abajo de esta entrada :)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cuéntanoslo todo.